¿Qué es un Ecosistema?
Un ecosistema se puede definir como un conjunto de organismos vivos que comparten un mismo hábitat, ahora esta definición se puede considerar relativamente moderno debido a que la definición del siglo 18 agrupaba un conjunto de organismos y hábitats de la tierra.
¿Cuáles son los tipos de ecosistemas?
En el mundo podemos encontrar distintos tipos de ecosistemas atendiendo a su naturaleza y estos son el ecosistema terrestre, el ecosistema acuático y los ecosistemas mixtos.
Ecosistemas Terrestre
La mayoría de los seres vivos alrededor del planeta sea flora o fauna, están adaptados para un hábitat donde predomina el terreno o suelo y esas zonas se denominan ecosistemas terrestres donde la actividad de los seres vivos se desarrolla sobre la superficie de la tierra llamada Biosfera.
En este tipo de ecosistema los principales exponentes que podemos encontrar en la tierra son:
- Los desiertos: estos se clasifican en dos tipologías, arbustos de hojas escasas y duras y vegetación de hojas carnosas (cactus).
- Los páramos: serían equivalentes a las tundras en algunos países.
- Las sábanas: son las zonas de grandes praderas con escaso arbolado, donde prevalecen los pastizales.
- Los bosques: se clasifican en dos tipologías principales las cuales son bosques tropicales y bosques andinos.

¿Qué animales habitan en el ecosistema terrestre?
Al igual que en cualquier tipo de ecosistema los animales pueden vivir en diferentes regiones debido a que sus cuerpos se han ido adaptando y preparando para diferentes tipos de actividades cómo arrastrarse, correr, caminar o volar.
Ahora los tipos de animales que existen en el ecosistema terrestre los cuales son clasificados por su estructura interna pueden ser: vertebrados (son aquellos que tienen una columna vertebral o sistema óseo, por ejemplo: las cebras o los perros) e invertebrados (son aquellos que no tienen ningún tipo de estructura interna, por ejemplo: las serpientes y los gusanos).
También se puede clasificar según su dieta alimenticia:
- Los animales omnívoros (son animales que tienen una dieta mixta, pueden consumir vegetales y carne).
- Los animales carnívoros (son aquellos que se alimentan de carne).
- Los animales herbívoros (son aquellos que se alimentan únicamente de vegetación y plantas).
Ecosistema Acuático
En el ecosistema acuático encontramos todo tipo de seres vivos cuya actividad y vida se establece en este hábitat que cubre alrededor del 70% de la superficie terrestre conformando de forma general los lagos, ríos, arroyos, lagunas, océanos, mares y todos aquellos hábitats que José agua y que alberga vida; así que se podría decir que el ecosistema acuático es aquel donde los componentes vivos se desarrollan todas sus actividades en el agua, sea salada o dulce.
Tipos de ecosistemas acuáticos
Para poder llegar a estudiar el sistema acuático con coherencia se dividieron según el tipo de agua en el cual los animales se desarrollaban dando a:
Ecosistemas de agua dulce:
Este tipo de ecosistema a pesar de representar un pequeño porcentaje del ecosistema acuático ha logrado desarrollar vida y este tipo de ecosistemas denominado Limnobios, ahora este tipo de ambiente constituye una gran biodiversidad de especies de todo género y de todo color tanto faunística como de flora.
Ecosistemas de agua salada: En este tipo de ambiente que incluye a grandes masas de agua como son en los océanos y mares también denominado Halobios, sumamente estables de cara al desarrollo de la vida en comparación con cualquier sistema terrestre o de agua dulce.
¿Qué tipos de organismos habitan en el ecosistema acuático?
Los organismos que habitan en el ecosistema acuático se dividen en 3 tipos y estos son:
Bentónico: son aquellos que los organismos vivos denominan bentos los cuales se sitúan en el fondo de los ecosistemas acuáticos.Platónicos: son aquellos seres vivos denominados plancton los cuales viven flotando en el agua y son arrastrados por las corrientes éstas no se trasladan por movimientos propios y pueden dividirse tanto en fitoplancton como en zooplancton.
Neustónicos: son aquellos seres vivos denominados neuston, los cuales viven sobre la superficie, flotando.
¿Cómo es la vegetación en los ecosistemas acuáticos?
Como ya debemos saber los humedales entre otros son una de las zonas más fértiles y por lo tanto donde mayor biodiversidad de vegetación se puede encontrar. Los organismos han adoptado diferentes estrategias como mecanismos que les permiten adherirse fuertemente a las rocas y caparazones rígidos que protegen su cuerpo de la deshidratación debida al viento y al sol durante la marea baja.
¿Qué animales habitan en los ecosistemas acuáticos?
En las regiones donde se encuentra el agua un poco más salobre donde se combinan el hábitat marino del agua salada con el agua dulce se mezclan una gran cantidad de seres vivos y de animales; por una parte, tenemos a los animales invertebrados, los anfibios y peces y los mamíferos y aves.
Animales Invertebrados:
- invertebrados simples: son aquellos que carecen de columna vertebral; por ejemplo: las medusas y los caracoles.
- invertebrados complejos: aquí podemos encontrar a los moluscos, artrópodos y los equinodermos; por ejemplo: los pulpos y las estrellas de mar.
Los anfibios y peces:
Son animales que disponen de una verdadera columna vertebral. los animales anfibios empiezan su ciclo de vida en el agua a medida que crecen desarrollan una evolución estructural para vivir fuera del agua, como es el caso de las salamandras y de las ranas.
Los mamíferos y las aves:
Manteniéndonos dentro de los vertebrados podemos encontrar animales que se han adaptado al tipo de ecosistema de agua dulce y de agua salada; por ejemplo, encontramos a los pingüinos y a las morsas. Y con respecto a las aves podemos encontrar a las gaviotas que dependen de los cuerpos de agua para comer y a los patos.
Ecosistemas Mixtos
Un ecosistema mixto es aquel donde transitan y se comparten características tanto del ecosistema terrestre como del acuático, es decir se encuentran combinados lo que hace que tenga mayor diversidad de especies tanto marinas como terrestres y esto hace que sea un ecosistema híbrido. Algunos ejemplos de ecosistemas mixtos son: Costas, arroyos, humedales, pantanos, ciénagas, manglares marisma, jungla y otros
Comentarios
Publicar un comentario